VANGUARDIA DEL SIGLO XX
Como en todas las relaciones sociales, los humanos nos reunimos y creamos lazos amistosos, afectivos e intelectuales con la gente con quienes nos sentimos identificados y compartimos las mismas ideas. En el caso de las personas dedicadas a las artes también es así, se reúnen o se comunican de diferentes maneras para compartir ideas en común dentro de un determinado contexto social o histórico. Este intercambio se ve reflejado en la producción artística de estas personas y, con el paso del tiempo, adquiere características particulares. Lo mismo pasa en la música, artes plásticas, narrativa y ciencias. En el caso de la poesía, a este tipo de procesos se le llama movimientos poéticos. Los movimientos poéticos surgen de la inquietud de los poetas por encontrar nuevas posibilidades, temas y formas de construir poemas.
El movimiento de vanguardia surgió en Francia en el siglo XX, buscaba novedad en imágenes y formas gráficas; ésta se expresó en la música, arquitectura, pintura y literatura. En la literatura surgieron diversos movimientos como: el surrealismo, creacionismo, cubismo, dadaísmo, ultraísmo, que terminaban en ismo pues se caracterizaban por ser irónicos, burlescos y buscaban nuevas formas sin miedo.
por Hernán de Luna Mora, 2015
Hola alumnos espero esta información les sirva de ayuda para entender un poco más lo que es la vanguardia.
ResponderEliminarGracias profe!!
ResponderEliminarcon el blog conozco un mas acerca de la vanguardia del siglo XX y es mas interesante de lo que parece :D
agradezco mucho el tiempo que se toma para ayudarnos con los trabajos de la clase y aun mas para que realmente entendamos el tema :D!
se que esto nos va a ser de mucha ayuda tambien en un futuro
gracias!!!
Esta página es muy interesante, había olvidado la mayoría del concepto de este tema. Gracias por Recalcarmelo y tenga por seguro que esto me será de mucha ayuda en el futuro y porque no ahora en el presente.
ResponderEliminarGracias!
El movimiento de vanguardia busca crear novedades en formas graficas, creo que nos sirve para conocer y crear poemas como en aquel tiempo se hacían de forma irónico o burlesca y divertida. pero sin la finalidad de que el escritor y lector tuvieran miedo.
ResponderEliminar¿Te ha servido la información de este blog para la elaboración de tu proyecto? ¿Cómo? ¿Qué opinas de las reglas de participación?
ResponderEliminarLa verdad sí me ha funcionado, pude definir mejor los conceptos y entender mejor los movimientos poéticos de esa época :D
ResponderEliminarCreo que las reglas son muy necesarias para mejorar tanto como individual como grupal
Gracias profe!!
ResponderEliminarcon el blog conozco mas acerca de la vanguardia del siglo XX y es mas interesante de lo que parece
Le agradezco todo el tiempo q se tomo para enseñarnos esto sobre la vanguardia se q esto nos servira a mi y a mis compañeros para un futuro
¡ GRACIAS PROFE HERNAN !
muchas gracias profe hernan estos poemas son muy inspiradores y si me sirvieron
ResponderEliminarEsta pagina es interesante porque habla sobre la vanguardia en el siglo xx y me ayudo mucho a comprender algunas cosas que me costaban entender y mas a usted profe que me explico y contesto todas mis dudas le agradezco
ResponderEliminarGRACIAS!!
ATTE: Sheyla
gracias a esta pagina pude entender como hacer los poemas que hicimos en clase y a entender el significado de algunos poemas gracias por la ayuda
ResponderEliminaratte: Juan Ubaldo
gracias
ResponderEliminaresta pagina es interesante por que viene lo que es vanguardi del iglo xx
ResponderEliminarespero aprender mas
atentamente:lucero,cintia y arleth
ResponderEliminarjejjeje :)
quiero aprender mas de los poemas hayku,caligramas etc
ResponderEliminaratentamente :lucero
GRACIA !PROFE¡
ESTA PAGINA NOS SIRVIO DE MUCHO X QUE nos ayuda a crear nuetros poemas
ResponderEliminarde vanguardia.
atentamente:CYNTHIA LIZBETH
no sirvió para saver cuales son los movimientos de vanguardia ,la lisensia metricas, la sinalefa , el hiato,y la sentuasion de palabras en poemas que creamos y cuando les damos cuerencia a nuestros poemas creados.
ResponderEliminaratentamente:cynhia Lizbeth
gracias profe por enseñarnos a crear poemas de los diferentes tipos de vanguardia
ResponderEliminary esta pagina nos sirvió de gran ayuda para realizar nuestros poemas
atentamente :cynthia lizbeth
muchas gracias por el apoyo que nos dio al enseñarnos las licencias metricas, la figuras retoricas: la metafora ,imagen etc: gracias por su apoyo .
ResponderEliminarATE :ARLETH MEDINA
.
TAMBIEN GRACIAS A TODO LO QUE NOS ENSEÑO TAMBIEN SE QUE ESLA VANGUARDIA
ResponderEliminarexcelente trabajo maestro hernan.
ResponderEliminarexelente trabajo profesor hernan
ResponderEliminarexelente trabajo profesor hernan
ResponderEliminar